picadura de mosquitos, clínica de alergología Barcelona

Tu clínica de alergología Barcelona te da las claves para prevenir la alergia a los mosquitos                   

Con el calor y la humedad llegan también los mosquitos con sus molestas picaduras, así que desde tu clínica de alergología Barcelona vamos a analizarlas para explicarte cómo actuar ante ellas, sobre todo en casos de alergia. Porque, aunque solo el 3% de la población la padece, sus consecuencias son muy negativas. Además, en los últimos años venimos observando cómo aumentan las consultas relativas a las picaduras de estos insectos, lo que implica que también están aumentando las reacciones a las mismas.

¿Cómo afecta la picadura del mosquito?

Son las hembras las que necesitan de la sangre para el desarrollo de sus huevos y las que, tras atravesar nuestra piel con su trompa, nos inoculan su saliva que actúa como vasodilatador aumentando el flujo de sangre en la zona. Es entonces cuando nuestro cuerpo libera histamina para inmunizarse y envía linfocitos a la zona generándose una reacción inflamatoria.

¿Son peligrosas?

Aunque resultan muy incómodas y a veces, por su gran tamaño e inflamación, son cuanto menos llamativas, no suelen resultar peligrosas hasta un punto alarmante. Por lo general, la zona se enrojece en una primera fase, evolucionando más tarde a una roncha urticante que puede durar varios días. En algunos casos la zona se inflama considerablemente, afectando incluso a la circulación y provocando, además de picor, dolor e imposibilitando el movimiento. Esta reacción suele ser poco frecuente y los casos de ulceración o ampollas suelen deberse más a una infección por rascado y manipulación de la roncha que a una alergia. Por eso, como médicos especialistas en alergia en Barcelona, recomendamos no tocar nunca la zona, aplicar frío local y una crema con corticoides que alivie el malestar.

¿Cómo puedo saber si tengo alergia a los mosquitos?

La alergia a las picaduras de mosquito o Síndrome de Skeeter afecta a un 3% de la población y es una respuesta del sistema inmune que consiste en una reacción local de moderada a grave alrededor del área de la picadura en forma de hinchazón, lesiones rojas y fiebre baja. Se trata de una respuesta del cuerpo a determinadas proteínas de la saliva del mosquito hembra a las que, mientras la gran mayoría reacciona con una respuesta inmune, las personas alérgicas liberan histamina y padecen síntomas más graves como fiebre, urticaria, hinchazón, dolor, dificultad de movimiento e inflamación de los ganglios linfáticos cercanos. En algunos casos puede llegar a producirse dificultad en la respiración.

Para saber si se padece o no una alergia de este tipo, lo mejor es acudir a un centro especializado en el que un alergólogo Barcelona pueda realizar las pruebas de alergia pertinentes y realizar un diagnóstico acertado.

¿Cómo puedo evitar que me piquen los mosquitos?

Hay que tener en cuenta que no existen fórmulas mágicas que eviten al 100% todas las picaduras, pero hay algunos sencillos recursos que suelen ser bastante eficaces. Por supuesto, si padecemos alergia a la picadura del mosquito, resultará fundamental intentar no acudir a los lugares y los horarios en los que suelen proliferar. Del mismo modo, y en caso de que esto sea inevitable, siempre es mejor usar prendas que cubran brazos y piernas y que sean de color claro. En espacios cerrados (casa y trabajo) podemos instalar mosquiteras, usar insecticidas y repelentes. En este sentido, los dispositivos eléctricos son muy útiles para aislar la habitación. Por último, desaconsejamos el uso de productos de higiene y perfumes con aromas dulces.

 

Las picaduras de mosquitos son muy molestas e incómodas y, en el caso de las personas que sufren alergia a los insectos pueden suponer importantes dolencias que, sin bien difícilmente pondrían en riesgos sus vidas, son a menudo dolorosas por lo que, si padeces o crees que puedes sufrir este tipo de alergia, no lo dudes y acude a PB Clinical, tu clínica de alergología Barcelona. Nuestro equipo de especialistas te atenderá personalmente, realizará un diagnóstico y te recomendará el tratamiento más adecuado en tu caso.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies