Alergia cutánea

La piel es el mayor órgano del cuerpo humano y cuando está afectado por una alergia cutánea los efectos son muy molestos e incluso desesperantes. En PB Clinical tratamos esta afección desde la más absoluta precisión ya que la exposición de la piel al alérgeno no siempre puede evitarse. Por ello, trabajamos con un diagnóstico íntegro y con las técnicas más avanzadas para evitar las reacciones al tiempo que se regenera el tejido dañado y se minimizan las posibles secuelas.

Me pica la piel, ¿es alergia?

El picor es uno de los primeros síntomas de las reacciones alérgicas cutáneas. Sin embargo, no todo lo que pica es alergia. Existen dermatitis que se presentan frecuentemente en personas alérgicas como la dermatitis atópica o la urticaria. También existen dermatitis que se presentan en problemas propios de la piel como la dermatitis seborreica o psoriasis. Por lo tanto, en nuestra clínica especializada en Alergología recomendamos hacer un diagnóstico que determine que realmente es una alergia.

¿Se puede tener más de un tipo de dermatitis a la vez?

Es cierto que la dermatitis alérgica puede manifestarse en cualquier parte de la piel. Por ejemplo, se puede tener una dermatitis en las manos por exposición al níquel y una placa de dermatitis atópica en las piernas.

 

¿Qué es la urticaria y dermatitis atópica? ¿Cómo se diferencian?

Son dos enfermedades de la piel que presentan una sintomatología diferente. Por un lado, la urticaria produce una lesión roja en la epidermis que ocasiona picor, tiene un volumen sobreelevado y no es descamativa. Por el contrario, la dermatitis atópica, aunque también es roja, habitualmente es plana y, además, descamativa.

¿Me puede aparecer alergia al tocar algún objeto?

Los objetos están cubiertos de infinidad de substancias, por lo tanto, es posible que pueda desarrollarse una alergia al estar en contacto con un objeto. La dermatitis alérgica de contacto es un tipo de dermatitis que se caracteriza por unas lesiones como pequeños puntos, rojeces, picor o descamación en las áreas de contacto. Puede estar producida por el contacto con sustancias como metales, cosméticos o productos de uso habitual.

Especialistas en inmunología clínica y tratamiento de alergias en Barcelona.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies