Consejos de tu alergólogo en Barcelona para disminuir las molestias del lagrimeo este verano

Cambio de armario, aprieta el calor, estornudas, te lloran los ojos… ¿Te suena? Nuestro alergólogo en Barcelona tiene un montón de consejos para disminuir las molestias del lagrimeo este verano, una época del año en la que los síntomas de tu alergia empiezan a ser excesivamente molestos. ¿Sabías que es posible prevenir sus efectos si adoptas ciertos hábitos? Si eres de los que vas todo el día con el pañuelo en la mano, lee atentamente este post y sigue estas sencillas pautas: te harán la vida más fácil.

Determina la causa

Lo primero que debes saber es cuál es la causa de ese lagrimeo que tanto te incomoda, porque podría tratarse de una molestia puntual provocada por una infección de tipo bacteriano o vírico o por algún hongo. Definir el origen del lagrimeo es fundamental para encontrar una solución que sea efectiva.

Sin embargo, si eres alérgico al polen, a los ácaros o a cualquier alérgeno presente en el ambiente, es muy probable que tu lagrimeo se deba a una irritación o conjuntivitis alérgica. En ese caso lo mejor es acudir a un centro como nuestra clínica de alergología en Barcelona para que un especialista determine el alérgeno y el tratamiento para combatirlo.

Prevención: evita una exposición excesiva

Minimiza el contacto con el alérgeno: el primer consejo de nuestro alergólogo en Barcelona es evitar en la medida de lo posible la exposición al causante de nuestra alergia. Si eres alérgico al polen de ciertas plantas, puedes averiguar en qué zonas su presencia es abundante y cuál es su época de floración. De ese modo, puedes planificar tus vacaciones veraniegas evitando zonas de máxima exposición. Si eres alérgico a los ácaros evita lugares deshabitados en los que se haya acumulado el polvo. Asegúrate de que las condiciones de higiene de tu lugar de destino sean óptimas: si tienes una segunda residencia, puedes enviar una brigada de limpieza días antes de instalarte.

Mantén las ventanas cerradas: si puedes evitar la entrada de alérgenos en tu casa o en el coche, mucho mejor. Tira de aire acondicionado para combatir el calor, pero acuérdate de seguir un mantenimiento adecuado de los filtros, porque de lo contrario sería peor el remedio que la enfermedad. También es muy importante realizar limpiezas a fondo en tu hogar de manera periódica, por si se hubieran acumulado alérgenos en el ambiente.

Utiliza gafas de sol: deben ser grandes y envolventes para mantener las partículas de polen o ácaros lejos de tus ojos y para protegerlos de la luz del sol, que puede irritarlos aún más si cabe. Olvídate de usar lentes de contacto en las épocas de mayor sensibilidad porque empeorarán la irritación y el lagrimeo.

Reduce actividades al aire libre en los momentos de máxima concentración de alérgenos, o sea a primera hora de la mañana o a última de la tarde.

Hábitos: sigue pautas higiénicas adecuadas

Inicia un idilio con el agua y el jabón: lávate las manos con mucha frecuencia, porque con el picor, un gesto inconsciente muy habitual es frotarse los ojos. Algo que no solo contribuye a aumentar la irritación y el picor, sino que puede hacer que los posibles alérgenos que tenemos en las manos entren en contacto con el tejido conjuntivo.

Aplica suero fisiológico o lágrimas artificiales, una acción que mantendrá el ojo limpio de alérgenos, aliviará la irritación, la sequedad ocular y el lagrimeo, y reducirá el tiempo de exposición a los alérgenos de manera considerable.

Utiliza cosméticos, jabones o champús hipoalergénicos para reducir el contacto con posibles alérgenos. Si te duchas por la tarde, además, contribuirás a eliminar más eficazmente el polen u otros agentes que se hayan podido acumular en la ropa o en la piel a lo largo del día.

Medicación: en casos severos

Si no tienes suficiente con la prevención y el lagrimeo es muy molesto, nuestro alergólogo en Barcelona puede recetarte descongestionantes oculares que llevan incorporado antihistamínicos. Estos reducen bastante la sensación de picor y el lagrimeo de los ojos, sin embargo no es aconsejable usarlos de manera prolongada, por lo que deberás ceñirte a las dosis y prescripción médica que él te haya dado.

Existen casos más severos en los que nuestro médico especialista puede llegar a recomendar el uso de corticoesteroides para mitigar el lagrimeo, el enrojecimiento, el picor y la hinchazón de ojos provocado por una alergia. Sin embargo, cuando esto es necesario, nuestro alergólogo realiza un estudio exhaustivo de la historia clínica del paciente y prescribe un tratamiento específico.

Remedios naturales: una gran ayuda

Un último consejo: no desaproveches los remedios que madre naturaleza nos ofrece para aliviar las molestias del lagrimeo. Son bastante efectivos y nada invasivos por lo que puedes incorporarlos a tu vida diaria para siempre, y no solo en épocas de mayor exposición.

El más conocido, la manzanilla: ¿a quién su madre no le ha lavado nunca los ojos con una infusión de manzanilla? Se trata de una planta con grandes propiedades analgésicas, antiinflamatorias y desinfectantes, lo que la convierte en un remedio natural muy eficaz para tratar cualquier afección de los ojos y aliviar sus síntomas.

Otras plantas con propiedades beneficiosas para dolencias oculares derivadas de la irritación que podemos sufrir a consecuencia de una alergia son la caléndula (por sus efectos antivíricos y antibacterianos), el té (muy útil para combatir infecciones leves), la infusión de arándanos (como eficaz antioxidante), el hinojo (con efectos calmantes) y la flor de sauco (que es un eficaz analgésico natural).

Como ves, son muchas las cosas que puedes hacer para aliviar las molestias del lagrimeo provocado por tu alergia. Antes de irte de vacaciones, pasa por nuestra clínica de alergología en Barcelona y te ayudaremos a analizar los mejores lugares para pasar tus días de descanso y establecer unas pautas para minimizar la exposición a alérgenos. De ese modo, podrás disfrutar de tu merecido descanso sin tener que soportar las incomodidades del lagrimeo… porque que más vale prevenir, ¿no crees?



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies