Cómo hacer que tu alergia alimentaria no sea un problema cuando sales a cenar

La alergia alimentaria es uno de los motivos más frecuentes por los que los pacientes acuden a nuestra clínica de alergología en Barcelona. Para muchas personas, la restricción de ciertos alimentos puede resultar incomodo y difícil de llevar, especialmente cuando se trata de disfrutar de una cena fuera de casa, y en estas fechas, en que todo son reuniones y cenas de grupo, la experiencia puede convertirse en un verdadero suplicio.

Aunque es cierto que los restaurantes tienen cada vez más en cuenta las intolerancias alimentarias, es importante permanecer alerta, ya que los alérgenos pueden estar presentes en los platos y recetas más inesperadas. Por eso, hoy, desde nuestra clínica de alergología en Barcelona, queremos darte algunas recomendaciones para hacer que tu alergia alimentaria no sea un problema cuando salgas a cenar, evitando riesgos para que solamente tengas que preocuparte de disfrutar de la noche.

1.Informa a los camareros sobre tu alergia

Lo primero que deberías hacer, nada más entrar en el restaurante, es informar a los empleados de cualquier tipo de alergia alimentaria que sufras. En algunos restaurantes suelen poner pan o algún aperitivo antes de la cena y antes de que lo sirvan es importante que sepan si eres alérgico al trigo, semillas o frutos secos, entre otras cosas.

A la hora de pedir, describe lo más detalladamente posible tus intolerancias, ya que aunque el plato que quieras no contenga ningún alimento al que seas alérgico, los cocineros y camareros necesitan saberlo para evitar cualquier tipo de contaminación.

2. Evita sitios dónde sabes que hay más riesgos para tu alergia

Si eres muy sensible a algún alimento, no debes bajar nunca la guardia y, ya que hoy en día existen muchos restaurantes sensibilizados con las alergias alimentarias, deberías poder evitar aquellos que sabes que suponen un mayor riesgo para ti. Si tienes alergia al marisco cenar en una marisquería, obviamente representa un riesgo alto, o si eres alérgico al pescado en general debes ser extremadamente cuidadoso en los restaurantes de sushi, por ejemplo.

3. Vigila los bufets

Algunos bufets tienen una política de control de contaminación más estricta que otros, pero, por lo general, este tipo de restaurantes no suelen estar muy adaptados a las personas con alergias alimentarias.

Si decides comer en un bufet, deberás tener en cuenta los siguientes factores:
• La comida puede estar etiquetada incorrectamente, omitir ciertos ingredientes o, directamente, no tener etiqueta. Esto te obligaría a preguntar a algún encargado por todos y cada uno de los platos presentes.
• Los alimentos que están cerca de otros pueden accidentalmente mezclarse y contaminarse.
• Las cucharas y pinzas para servir pueden fácilmente mezclarse, provocando contaminación.

Está claro que si tienes opción de elegir a la carta, hazlo sin dudar. Tendrás más control sobre lo que vas a comer y no correrás riesgos innecesarios.

4. Lleva siempre contigo tu medicación

Si tu alergia es severa y puede llegar a producirte un shock anafiláctico, no dejes nunca tu medicación en casa, especialmente si vas a cenar fuera, ya que es cuando más expuesto estarás a una posible reacción. Por supuesto, debes informar al personal del restaurante para que tenga la máxima precaución y pueda tomar las medidas adecuadas a la hora de preparar y servir la comida y para que, en caso de emergencia, puedan aplicarte la medicación como primer auxilio.

5. Evita fritos y barbacoas

Puede pasar, por ejemplo, que hayas pedido pollo frito y tú solo seas alérgico al marisco, pero debes recordar que la mayoría de restaurantes tienen solo una o dos freidoras, por lo tanto el marisco frito se hará con el mismo aceite que el pollo o las patatas. Si hay algún plato frito que te apetece en especial, consúltalo con el camarero para estar seguro de que no hayan cocinado un alimento al que eres alérgico con el mismo aceite.

Lo mismo pasa con las barbacoas, otro posible peligro para los que padecen alergias alimentarias. Igual que para los fritos, pregunta. Y si no estás seguro y no quieres correr riesgos elige otro plato.

6. Decántate por platos menos elaborados

Ya son muchos los restaurantes que están dispuestos a ofrecer sus especialidades con pequeñas modificaciones para aquellas personas con alergias alimentarias. Pero ojo:
cuantas más modificaciones lleve un plato, más margen de error existe. Todo depende también del nivel de alergia, ya que si se trata de un nivel alto seguramente será necesario manipular más la receta. Así que te recomendamos optar por platos más sencillos y adecuados para ti.

Finalmente recuerda que toda precaución es poca, y conocer bien tu alergia y saber cómo tratarla es clave para que no acabe afectando demasiado a tu actividad diaria. Así que si padeces una alergia alimentaria, no dudes en acudir a nuestra clínica de alergología en Barcelona PB Clinical. Resolveremos todas tus dudas y te aconsejaremos sobre la posibilidad de iniciar un tratamiento que te ayude a mejorar tu calidad de vida y a disfrutar de tus cenas con total tranquilidad.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies