Clínica de alergología Barcelona, diagnóstico de alergias al huevo y a la leche

Clínica de alergología Barcelona: la importancia de un buen diagnóstico en alergia al huevo y a la leche

Según la Organización Mundial de la Alergia (WAO) la alergia a los alimentos afecta a un 2,5% de la población. En PB, clínica de alergología Barcelona consideramos que, aunque pueda parecer una cifra pequeña, se trata de un dato relevante por su trascendencia. Y es que las alergias alimentarias son especialmente peligrosas por la exposición a la que nos sometemos (mucho más frecuente que en otros casos) y los riesgos que pueden derivarse de, por ejemplo, la contaminación cruzada. De hecho, el huevo y la leche de vaca son dos de los alimentos que, junto al pescado y los frutos secos, más alergias provocan, especialmente en niños. Por eso, y aunque hasta el 85% de los casos de estas alergias se superan, es fundamental contar con un buen diagnóstico a tiempo.

En qué consiste la alergia a la leche y al huevo

La alergia a estos alimentos se presenta ya en los primeros años de vida, coincidiendo con su introducción en la alimentación complementaria de los más pequeños y sus síntomas pueden aparecer entre minutos y horas después de consumirlos. En el caso del huevo, tanto la yema como la clara contienen proteínas que provocan la alergia. Por su parte, la leche de vaca suele ser la más problemática aunque también se da en la procedente de otros animales. Los síntomas varían en gravedad y forma, yendo desde la urticaria a los vómitos y otros percances digestivos, pasando por los típicos habones o inflamaciones o la congestión nasal. Según nuestro alergólogo Barcelona, se han registrado también casos de anafilaxia, una reacción alérgica muy grave que puede poner en riesgo la vida del paciente.

Por qué es importante el diagnóstico

Aunque como decíamos anteriormente la gran mayoría de los niños alérgicos a la leche y/o el huevo superan esta patología es importante contar con un diagnóstico adecuado a tiempo, ya que en ocasiones se confunden los síntomas o estos se ocultan bajo otros factores de riesgo como la dermatitis atópica, el asma o la rinitis. Para llevarlo a cabo, además de contar con la historia clínica del paciente, se realizan pruebas de alergia cutáneas e incluso análisis de sangre que miden la respuesta del sistema inmune. Una vez se tienen los resultados, es el alergólogo quien procede a determinar la medicación necesaria: antihistamínicos, corticoides o en casos muy severos, autoinyector de adrenalina. Sea cual sea el nivel de alergia, desde PB Clinical recomendamos acudir a urgencias siempre que aparezcan síntomas graves.

Y, ya diagnosticada la alergia, resulta fundamental evitar la ingesta de leche, huevo o alimentos que puedan contenerlos. En nuestra clínica de alergología Barcelona aconsejamos leer bien la etiqueta de los alimentos y, en caso de duda cuando comemos fuera de casa, preguntar al detalle los ingredientes del plato que vayamos a comer.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies