Clínica de alergología Barcelona: cómo actuar frente a las picaduras de mosquitos

Clínica de alergología Barcelona: cómo actuar frente a las picaduras de mosquitos

Los mosquitos son una molestia común durante los meses de verano y sus picaduras, como bien sabemos en nuestra clínica de alergología Barcelona, pueden infectarse o provocar casos de alergia muy graves. En este post, te proporcionaremos información sobre cómo prevenirlas, tratarlas adecuadamente y diferenciar los síntomas en las personas que sea alérgicas.

 

Primero, prevenir. Luego, tratar

Las ronchas que aparecen después de una picadura de mosquito son una respuesta inflamatoria del cuerpo ante la sustancia introducida por el insecto al succionar la sangre. Cuando uno pica, inyecta su saliva en la piel para evitar que la sangre se coagule y pueda alimentarse de manera más eficiente.

Esta saliva contiene proteínas que desencadenan una respuesta inmunológica de menor o mayor gravedad en función de la persona. Mientras algunas pueden experimentar una reacción más leve o incluso no tener ninguna reacción visible, en nuestra clínica de alergología Barcelona contamos con pacientes que presentan una reacción más intensa, con ronchas muy grandes y molestas.

Para evitarlo, lo mejor es tomar ciertas medidas preventivas, como usar repelente de mosquitos, vestir ropa adecuada de colores claros y evitar áreas infestadas. Pero si aún así nos pican y provocan ronchas, es importante tratarlas adecuadamente:

  • Limpia la zona afectada con agua y jabón para prevenir infecciones.
  • Alivio de la picazón. Aplica una compresa fría o una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la picadura para aliviar la inflamación y reducir la picazón. Evita rascarte, ya que esto puede empeorar los síntomas y aumentar el riesgo de infección.
  • Utiliza productos tópicos. Existen cremas y lociones de venta libre que contienen ingredientes como calamina, hidrocortisona o antihistamínicos que pueden proporcionar alivio. Consulta a tu farmacéutico para elegir el producto más adecuado.

 

Cómo saber si se trata de una alergia

La alergia a la picadura de mosquito se conoce como hipersensibilidad o síndrome de Skeeter y se produce cuando el sistema inmunológico de una persona tiene una respuesta exagerada a las proteínas presentes en la saliva de los mosquitos. Se puede identificar por los siguientes síntomas:

  • Reacción localizada intensa. Después de la picadura de mosquito, se produce una reacción más intensa que la respuesta típica con un mayor enrojecimiento, hinchazón y picazón severa en el área afectada.
  • Aparición de ronchas grandes o ampollas. En algunos casos, pueden aparecer ronchas grandes o ampollas en el sitio de la picadura.
  • Síntomas sistémicos. En casos más graves, en nuestra clínica de alergología Barcelona hemos detectado algunos casos que desencadenan una reacción sistémica, conocida como anafilaxis. Esto puede incluir dificultad para respirar, opresión en el pecho, mareos, náuseas, vómitos, hinchazón facial o en la garganta, y una erupción en todo el cuerpo.

Es esencial recordar que las picaduras de mosquito pueden variar en su gravedad y las reacciones pueden ser diferentes en cada persona. Si tienes antecedentes de reacciones alérgicas graves presentas síntomas preocupantes, es fundamental recibir atención médica especializada en tu clínica de alergología Barcelona para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies