¿Cuáles son las mascarillas ideales para personas alérgicas? Nuestro alergólogo en Barcelona responde

Elegirla bien disminuye los síntomas, el consumo de medicamentos y las visitas a urgencias. Hoy nuestro alergólogo en Barcelona nos da indicaciones para seleccionar la mascarilla ideal si sufres alergia. El distanciamiento social, el uso continuado de protección facial y otras precauciones han estado acompañándonos durante gran parte del año como medidas preventivas contra el coronavirus, algo que sin duda ha ayudado a las personas alérgicas a sobrellevar mejor la época primaveral. Sin embargo, con la llegada del invierno no debemos bajar la guardia, ya que el frío y la humedad favorecen el desarrollo de la sintomatología debido a la reacción frente alérgenos como los ácaros, los hongos y el polen. Ahora, más que nunca, es importante protegerse para evitar problemas respiratorios, así que si aún tienes dudas sobre si es necesario que lleves mascarilla o no y qué tipo es el más adecuado para ti, sigue los consejos de nuestro especialista en alergología en Barcelona.

¿Qué mascarilla es ideal para personas alérgicas?

Higiénicas de un solo uso o reutilizables, quirúrgicas, filtrantes… En los últimos meses hemos oído hablar de diferentes tipos de mascarillas y su mayor o menor efectividad para prevenir el contagio del coronavirus. Sin embargo, los pacientes alérgicos deben prestar especial atención a su elección, ya que no todas las opciones son válidas para protegerles y reducir los síntomas. Deben olvidarse de las higiénicas y quirúrgicas de usar y tirar, ya que estas no solo no tienen ningún filtro si no que, al estar hechas de un material similar al papel, permitirían al polen y otras partículas filtrarse por los poros.

En nuestra clínica de alergología en Barcelona, siguiendo las indicaciones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), recomendamos a nuestros pacientes que opten por las mascarillas FFP2 (Filtering Face Piece), ya que su filtro de micropartículas retiene hasta el 80% de las partículas de 0,3 micras y mayores del aire que inhalamos. Por lo tanto, son las más efectivas para protegernos frente a contaminantes ambientales como el polen y los ácaros del polvo, que pueden desencadenar los molestos síntomas de las alergias estacionales.

Eso sí, es fundamental asegurarnos siempre que sean homologadas por la norma Europea UE EN 149, fabricadas con material hipoalergénico, con clip nasal para ajustarse al contorno de la cara y gomas elásticas que permitan un buen ajuste.

¿Contra qué alérgenos me protegen?

Aunque la palabra alergia, en la mayoría de los casos, la relacionamos con la primavera, no tiene por qué ser así. Durante todo el año hay factores ambientales que influyen en la salud de las personas alérgicas. En los meses de invierno también pueden desarrollarse procesos de rinitis, conjuntivitis o asma debido a la polinización de las plantas, en especial de cipreses y arizónicas que pertenecen a la familia de las cupresáceas y que encontramos especialmente en núcleos urbanos. De hecho, las personas más expuestas a este tipo de polen son las que viven en grandes ciudades como Barcelona y sus síntomas empeoran cuando en la estación invernal se dan días cálidos y días con más viento.

Los alérgicos a pólenes por tanto, pueden necesitar usar mascarillas durante casi todo el año y las FFP2, que como hemos visto retienen estas partículas, son las más indicadas para protegerles.

Tampoco podemos olvidar que los días de invierno vienen acompañados de la humedad, especialmente en regiones costeras, lo que crea las condiciones ambientales ideales para proliferación de alérgenos como los ácaros y los hongos. Una vez más, entre otras medidas de prevención, las mascarillas filtrantes son las grandes aliadas de las personas alérgicas para ayudarles a reducir síntomas molestos como congestión nasal, picazón, lagrimeo y enrojecimiento ocular.

Colocarlas bien es clave

Y ahora que sabemos qué mascarilla es la más adecuada para protegernos frente a los alérgenos, es fundamental que nos aseguremos de que la estamos colocando correctamente. En repetidas ocasiones hemos escuchado las indicaciones para el uso de mascarillas frente al coronavirus y debemos tener en cuenta que también para alergias respiratorias es de vital importancia seguirlas al pie de letra ya que un mal funcionamiento podría ser contraproducente.

Nuestro alergólogo en Barcelona nos recuerda ser estrictos con estas acciones básicas:

  • Colocar la mascarilla en la cara y estirar las cintas por detrás de la cabeza para ajustarla bien y que se sostenga correctamente.
  • Asegurarse de que la nariz y la barbilla quedan bien cubiertas y especialmente las fosas nasales, dando forma al adaptador de la nariz.
  • Comprobar que no entra aire por los lados y que todo el aire que respiramos pase por el filtro de la misma.
  • No quitársela en espacios abiertos, aunque haga calor, ya que el polen y los agentes contaminantes podrían depositarse dentro de ella y llegar a ser contraproducente.
  • Quitársela siempre por detrás sin tocar la parte delantera y guardarla en un sobre o en una bolsa de papel o de tela limpios evitando que entre en contacto con la ropa u otras superficies.

Además, ya que los pólenes se depositan en la mucosa de los ojos, es recomendable que las personas alérgicas lleven también unas gafas para cerrar bien el contorno de la cuenca ocular.

Como ves, con algunas precauciones combinadas con otras medidas de higiene rigurosas para limitar al máximo el contacto con los alérgenos, puedes evitar que las alergias limiten tu día a día y reducir significativamente las molestias que tanto temes por los cambios estacionales. No obstante, recuerda siempre acudir a tu clínica de alergología en Barcelona para un diagnóstico personalizado y revisar la medicación más adecuada para ti. En PB Clinical estamos a tu disposición para resolver cualquier duda, hacerte las pruebas necesarias y llevar un seguimiento constante de tu tratamiento.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies