
11 Feb Alergia al calor: ¿sabes que las altas temperaturas pueden causar urticaria?
Hoy, desde nuestra clínica de alergología en Barcelona, queremos hablarte de la alergia al calor, una patología que cada vez afecta a más personas. También conocida como urticaria del calor, es una reacción negativa que sufre la piel ante los cambios bruscos de temperatura corporal y climática. Así, puede deberse a una exposición prolongada al sol o a cualquier otra fuente de calor, pero también a cambios de temperatura corporal tras realizar algún tipo de ejercicio físico.
En cuanto a su manifestación, suele materializarse en forma de sarpullido, erupciones y enrojecimiento, casi siempre acompañados de una incómoda sensación de picor o ardor, principalmente visibles en el rostro, el cuello, el pliegue bajo los senos y en otras áreas sensibles de la piel.
Aunque la alergia al calor puede aparecer a cualquier edad, algunos estudios apuntan que en la mayoría de los casos se desarrolla en la adolescencia y afecta a alrededor de un 15% de las personas. Aunque no parece haber diferencia en la prevalencia en función del sexo, raza o localización geográfica, algunos científicos señalan que las mujeres son más propensas a desarrollar urticaria de verano, así como aquellos que tienen 35 años o menos.
La causa de este tipo de alergia, según explica nuestro alergólogo en Barcelona, es la reacción excesiva de las fibras nerviosas de las glándulas sudoríparas frente al calor y el sudor cuando se produce un aumento de la temperatura corporal. Como sucede en todos los casos de alergia, ante una exposición al alérgeno, el sistema inmune libera histaminas, lo que provoca una sensación de picor o ardor en la piel.
De ahí que cualquier actividad que favorezca el aumento de la temperatura corporal, como tomar el sol, hacer ejercicio, una ducha caliente, el estrés, la exposición a climas excesivamente cálidos o llevar ropa o vendas ajustadas, puede provocar la aparición de erupciones y de esa molesta sensación de intensa quemazón. Además, parece ser que las personas que padecen un eccema, asma u otras alergias tienen mayor probabilidad de manifestar alergia al calor.
Aunque, como hemos dicho, en la mayoría de las ocasiones las molestias de este tipo de alergia se manifiestan únicamente a nivel dermatológico, pueden llegar a acarrear síntomas de mayor gravedad, como fiebre o problemas respiratorios. Por eso, si has experimentado picores e incomodidad en alguna de las situaciones descritas, tras practicar deporte o darte una ducha caliente, debes consultar con un especialista.
Ven a PB Clinical, nuestra clínica de alergología en Barcelona. Tras las pruebas prescritas por nuestro médico estaremos en disposición de confirmar si, efectivamente, padeces alergia al calor y te asesoraremos sobre cómo evitar posibles reacciones en el futuro y sobre cómo minimizar sus síntomas. Llámanos y pide cita con nuestro especialista.