
11 Jun Alergia a las gramíneas: cómo conseguir que no te afecte durante las vacaciones
Se acerca el verano, empezamos a planear las vacaciones, pero en nuestra clínica de alergología en Barcelona sabemos que si tienes alergia a las gramíneas es más complicado de lo que parece.
Durante el invierno, es relativamente sencillo controlar los síntomas de este tipo de alergia ya que las plantas que la provocan, como el trigo, el maíz, el arroz o el césped, crecen en campos y no son muy abundantes en las grandes ciudades. Sin embargo, con la llegada del buen tiempo la cosa cambia, ya que no solo empieza la época de polinización de la mayoría de estas especies, sino que además es el momento en que solemos buscar refugio lejos de nuestra residencia habitual disfrutando de entornos naturales en los que estamos muy expuestos a estos alérgenos.
Si no quieres que estas vacaciones se vean alteradas por constantes reacciones provocadas por tu alergia a las gramíneas, debes informarte bien acerca de la época, frecuencia y cantidad del tipo de polen responsable de tu alergia que hay presente en la atmósfera del lugar que desees elegir para pasar tus días de descanso. Habla con nuestro alergólogo en Barcelona y te explicará cómo puedes minimizar sus efectos. Básicamente, se trata de seguir estas premisas básicas que te relatamos a continuación:
- Si puedes, opta por veranear en una zona de costa. La cercanía del mar y la brisa hacen que la cantidad de alérgenos en el ambiente sea menor que en el interior.
- Procura mantener las ventanas de las estancias cerradas, abriendo solamente para ventilar a primera hora de la mañana. Si el calor es extremo, sería conveniente buscar un alojamiento provisto de aire acondicionado y asegurarse de que los filtros estén limpios y funcionen correctamente.
- El mismo consejo sirve para los viajes en coche: ventanillas cerradas y un buen aire acondicionado con filtros especiales antipolen.
- Debes evitar, por tanto, desplazarte en bicicleta o moto, ya que la probabilidad de inhalar polen de las gramíneas es extrema.
- Tampoco son convenientes los paseos cuando el día es ventoso. Obviamente, no nos quedaremos en casa eternamente, pero conviene ser precavidos y realizar esa bonita excursión cuando la presencia de polen en el aire no sea especialmente alta.
- No te tumbes sobre el césped ni te dediques a cortarlo por muy relajante que te resulte. Si lo hicieras, ten por seguro que tu alergia a las gramíneas te pasará factura.
- Busca un alojamiento con secadora, así no tenderás la ropa al aire libre y evitarás que el polen se aloje en esa camiseta tan chula que te pones casi a diario.
- Protege también tus ojos cuando uses gafas de sol, ya que el polen no solo afecta si lo inhalas: si te entra en los ojos, la reacción vendrá en forma de incómodos picores e irritación.
Todas estas medidas te ayudarán a evitar las molestias de tu alergia pero, por descontado, es fundamental que hables con tu alergólogo, sobre todo si los síntomas que padeces son de cierta importancia. Debes valorar con él si es necesario que lleves contigo tu medicación habitual o, incluso, reforzar tu tratamiento.
Así que, si tienes cualquier duda al respecto, en nuestra clínica de alergología en Barcelona te ofrecemos toda la ayuda que necesites. Consulta con nuestro médico experto en alergología: te asesoraremos para que puedas planificar tus vacaciones sin temor a que tu alergia a las gramíneas pueda estropearte la diversión.