
17 May ¿Conoces los principales alérgenos de Barcelona? Nuestro alergólogo responde
Si alguien está al día de los principales alérgenos de Barcelona es nuestro alergólogo, ya que de todos es sabido que en las grandes ciudades el riesgo de padecer alergias es mucho mayor. Esto es debido a que los índices de contaminación son muy altos y, por lo tanto, la presencia de alérgenos en el ambiente es abundante.
Una parte importante de las personas que acuden a nuestra consulta para tratarse con nuestro alergólogo en Barcelona padecen alergias respiratorias, principalmente a los ácaros o al polen de ciertas plantas. Desgraciadamente, nuestra Ciudad Condal, majestuosa e inmensa, ofrece el caldo de cultivo ideal para que estos alérgenos campen a sus anchas, haciendo estragos entre nuestros pacientes, que acuden desesperados para aliviar los molestos síntomas con los que lidian cada día.
Los ácaros, uno de los principales alérgenos de Barcelona
Los ácaros tienen el dudoso honor de provocar el 40% de las reacciones alérgicas de la ciudad. Estos pequeños alérgenos se encuentran el polvo, por lo que ningún hogar de Barcelona está a salvo de ellos. Su hábitat natural se ve favorecido por condiciones ambientales como las nuestras: temperaturas agradables y una humedad relativa alta. Y aunque su presencia es abundante durante todo el año, se ha observado que se reproducen con mayor facilidad durante los cambios estacionales. Por eso las personas alérgicas a los ácaros sufren más reacciones en primavera y en otoño.
El polen, el otro gran alérgeno de Barcelona
Si los ácaros provocan el 40% de las reacciones alérgicas, el polen, por su parte, provoca otro 40%. De nuevo, las bondades del clima Mediterráneo que tanto nos gusta a los barceloneses nos juegan una mala pasada. Durante las épocas de floración de ciertas plantas la presencia de polen en el aire se hace inevitable y acaba exasperando a más de uno: lagrimeo, estornudos, picor de ojos… La mayoría recurrimos al pañuelo como única arma, sin embargo, como explica nuestro alergólogo en Barcelona, en ocasiones los síntomas son mucho más alarmantes y requieren medicación e incluso vacuna, por lo que no hay que tomárselo a la ligera.
A continuación te mostramos cuáles son las plantas que producen los principales alérgenos de Barcelona relacionados con el polen:
El platanero, la estrella
Es un árbol ornamental que requiere muy poco mantenimiento y resiste en condiciones de alta contaminación, por lo que muchas ciudades, incluida Barcelona, llenaron sus calles de plataneros. Se estima que es el causante del 39% de las alergias al polen. Su polinización se produce a finales de marzo y principios de abril, en plena primavera. Dura unas cinco semanas, pero es muy intensa, y en la mayoría de los casos es culpable de esos “resfriados primaverales” que nunca se van y que no dejan de ser leves reacciones alérgicas.
El Olivo, también culpable
Otro árbol ornamental que puebla la costa mediterránea que causa el 29% de las reacciones alérgicas relacionadas con el polen. Brota entre los meses de abril y julio, aunque su punto álgido se produce a mediados del cuarto mes.
El aligustre, el tercero en discordia
Aunque en menor medida, el aligustre ocupa el tercer puesto entre los alérgenos de Barcelona. Es de la misma familia que el olivos, pertenece a las oláceas, por eso afecta del mismo modo que aquel. Su polinización tiene lugar el julio.
Las gramíneas, las parietarias y las cupresáceas, tampoco ayudan
Finalmente, estos grupos de plantas también afectan a una parte de la población durante ciertas épocas del año. Las gramíneas florecen de mayo a junio, las parietarias de febrero a septiembre y las cupresáceas, es decir, el ciprés, tan abundante en el Tibidabo, florece durante el invierno.
Como ves, tal y como ocurre en toda gran ciudad, la lista de alérgenos de Barcelona es larga y su presencia en la atmósfera, continua, así que no hay que bajar la guardia. El principal consejo que podemos ofrecerte desde nuestra clínica de alergología en Barcelona es la prevención. Infórmate de cuáles son las épocas en las que debes estar más alerta dependiendo de tu alergia y prepárate para combatirla. Nuestro alergólogo puede ayudarte a controlar los síntomas evitando el contacto con estos alérgenos y, si fuera necesario, con la medicación adecuada. Ven a PBClínical: te atenderemos encantados para hacer que tu alergia sea más llevadera.